skip to Main Content

¿Cómo evitar un ataque de ransomware?

Compartimos con vosotros las recomendaciones de https://www.nomoreransom.org para evitar un ataque de ransomware:

  1. ¡Copia de seguridad! ¡Copia de seguridad! ¡Copia de seguridad! Contar con un sistema de recuperación de datos impedirá que una infección de ransomware pueda destruir tus datos para siempre. Es recomendable crear dos copias de seguridad: una para ser almacenada en la nube (recuerda usar un servicio que realice automáticamente copias de tus archivos) y otra en un dispositivo físico (disco duro portátil, memoria USB, otro equipo portátil, etc.). Desconéctalos de tu PC cuando se haya realizado la copia. También servirá para recuperar archivos importantes que pudieran haberse borrado accidentalmente.
  2. Usa un buen software antivirus para proteger tu sistema del ransomware. No desactives la detección mediante heurísticas ya que ésto ayuda a capturar muestras de ransomware que aún no hayan sido detectadas formalmente.
  3. Mantén el software de tu PC actualizado. Cuando tu Sistema Operativo o aplicaciones actualicen a una nueva versión, instálalas. Y si el software tiene la opción de actualizarse automáticamente, úsala.
  4. No te fíes de nadie. Literalmente. Cualquier cuenta puede estar comprometida y enlaces maliciosos pueden ser enviados desde cuentas en redes sociales de amigos, compañeros o desde juegos online. Nunca abras archivos adjuntos desde emails de alguien que no conozcas. Los cibercriminales a menudo distribuyen correos electrónicos falsos que simulan ser notificaciones legítimas remitidas desde servicios de almacenamiento en la nube, bancos, policía o agencias de recaudación de impuestos que incitan a pulsar enlaces maliciosos para instalar malware en tu PC. Ésto se conoce como ‘phishing’.
  5. Activa la opción de mostrar las extensiones de los archivos en el menú de configuración de Windows. Esto hará mucho más fácil detectar archivos potencialmente maliciosos. Manténte alejado de extensiones como ‘.exe’, ‘.vbs’ y ‘.scr’. Los estafadores pueden usar varias extensiones para camuflar un fichero malicioso como un video, una foto o un documento (como chicas-calientes.avi.exe o doc.scr).
  6. Si descubres algún proceso sospechoso en tu ordenador, desconéctelo inmediatamente de internet o de otras conexiones en red (como el WIFI de casa) — Esto prevendrá que la infección se propague.

Podéis encontrar el articulo completo en https://www.nomoreransom.org/es/prevention-advice.html

 

El ciberataque para el que nadie está protegido

Interesante entrevista publicada por The New York Times, a Ben-Oni,  director de información global del IDT Corporation.

Podéis leer el articulo completo en su web: https://www.nytimes.com/es/2017/06/26/idt-ciberataque-fbi-hackers-ransomware-nsa/?mc=adglobal&mcid=facebook&mccr=ES&subid=LALs&subid1=TAFI

Nuestra conclusión es que sin un plan de recuperación de desastres, todo lo demás da igual.

 

Golan Ben-Oni es el responsable de sistemas informáticos en IDT, empresa que fue víctima de un avanzado ciberataque en abril.
Back To Top